Por
cuarto año consecutivo, Toyota de México y su Red de Distribuidores, a través
del programa de Responsabilidad Social Toyota Conduciendo un México Mejor,
premiaron a tres Organizaciones de la Sociedad Civil que contribuyen a mejorar
la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, en tres áreas
prioritarias acordes con la estrategia de Responsabilidad Social de la
compañía: Medio Ambiente, Seguridad Vial y Educación. En las cuatro ediciones
del programa, la empresa japonesa ha beneficiado directamente a más de 26 mil
personas de comunidades vulnerables, con una inversión de más de 20 millones de
pesos.
“Toyota
Conduciendo un México Mejor ejemplifica nuestra filosofía de Pensar Global y
Actuar Local, ya que nos permite contribuir a mejorar la calidad de vida de las
comunidades donde operamos. Con esto, también cumplimos el propósito global de
Toyota de generar felicidad para todos.”, destacó Guillermo Díaz,
presidente de Toyota Motors Sales y Lexus de México.
En
la Cuarta Edición de Toyota Conduciendo un México Mejor, se recibieron 276
proyectos de 28 estados de la República Mexicana. De estos proyectos, 65%
correspondieron al pilar de Educación, 30% al de Medioambiente y 4% al de
Seguridad Vial.
Los
tres proyectos ganadores, se eligieron después de una minuciosa evaluación
sobre su solidez, alcance e impacto en las comunidades que atienden. De esta
forma, el Comité Dictaminador eligió los siguientes proyectos como ganadores:
? Movimiento de Acción Ciudadana A.C.
(MOVAC A.C.),
originario de Nuevo León.-
Promueve la seguridad vial de manera proactiva, a través de información,
educación y propuestas de mejora a leyes, reglamentos e infraestructura vial.
Su proyecto “Zona escolar segura”, opera en los entornos escolares de cuatro
polígonos de dos municipios (San Nicolás de los Garza y Monterrey), para
garantizar traslados seguros.
? Paso Verde A.C., originario de Hidalgo.- Capacita,
concientiza e incentiva la conservación y cuidado de la biodiversidad, así como
el correcto aprovechamiento del entorno natural. Su proyecto “Mujeres
medicina”, contribuye a la disminución del cambio de uso de suelo y a la
recuperación de suelos ya degradados de la región del carso huasteco (Sierra
Madre Oriental), a partir del impulso de tres emprendimientos autogestionados
por mujeres de la región.
? Vientos Culturales A.C., originario de Chiapas.- Busca que los
jóvenes gocen de espacios seguros que promuevan su participación, desarrollo
integral y defensa de derechos. Su proyecto “Kuxlejal” reduce el Índice de
comportamiento suicida entre jóvenes indígenas de diez municipios de los altos
de Chiapas.
“En
Toyota México, nos llena de mucha satisfacción cada año contribuir a través de Toyota
Conduciendo un México Mejor. Cada año, la convocatoria supera nuestras
expectativas y estamos muy orgullosos de que esta Cuarta Edición del programa
haya sido la que más proyectos participantes haya tenido, gracias a los 276
proyectos participantes. Esto es un testimonio no sólo del creciente
posicionamiento de esta iniciativa, sino de la confianza que las Organizaciones
de la Sociedad Civil tienen en nosotros.”, agregó Gerardo Romero,
vicepresidente de operaciones de Toyota Motor Sales de México.
Las
organizaciones ganadoras de la Cuarta Edición de Toyota Conduciendo un México
Mejor se harán acreedoras a los siguientes beneficios:
? Incentivo
económico de hasta $500,000 MN. para cada organización
ganadora (una por categoría).
?Transferencia
de conocimientos durante dos años para que las organizaciones seleccionadas
desarrollen sus proyectos, y puedan hacerse autosustentables en el
mediano plazo, el acompañamiento estará a cargo de
Fundación Merced.
? Un vehículo Toyota para cada organización ganadora, que les
ayudará en la realización de sus actividades de labor social en el día a día.
“En
esta cuarta convocatoria de Toyota Conduciendo un México Mejor, en nuestras
distribuidoras vimos mucho agrado que cada vez más organizaciones ubican
nuestro trabajo e interés por contribuir al impulso del desarrollo de las
comunidades donde operamos. Seguiremos trabajando para impactar positivamente a
la sociedad.”, mencionó
Alfonso Collada, presidente de Distribuidores Toyota México
“Para
Toyota la Responsabilidad Social tiene el objetivo de generar valor a largo
plazo en las comunidades donde operamos y justo esto es lo que Toyota
Conduciendo un México Mejor ha logrado desde su inicio en 2018, hasta la fecha.
En el marco del 20 aniversario de la compañía en México, refrendamos nuestro
compromiso con el país con este tipo de iniciativas.”, mencionó Marisol Blanco, Gerente
Senior de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Toyota México
Es
así como en línea con la filosofía de Pensar Global y Actuar Local, Toyota
seguirá trabajando coordinadamente con Organizaciones de la Sociedad Civil para
contribuir a mejorar la calidad de vida de cada vez más mexicanos.