La nueva EQS SUV comparte con el EQS sedán la pantalla larga (3.210 milímetros), y con altura mayor a 20
centímetros. Las dimensiones, en detalle: 5.125/1.959/1.718 milímetros (longitud/anchura/altura). Estás
generosas dimensiones de SUV y las ventajas de un diseño específico, optimizado para la plataforma de
vehículos eléctricos, se traducen en cotas interiores especialmente agradables. La segunda fila de asientos
cuenta con ajuste eléctrico de serie. La cajuela puede albergar hasta cuatro bolsas para palos de golf. Como
opción se puede incluir dos asientos individuales en una tercera fila y un extenso equipamiento de confort
para todos los pasajeros.
El EQS sedán es actualmente el campeón mundial de la aerodinámica entre todos los automóviles de serie. Su
concepción específica como vehículo eléctrico (lo que los especialistas denominan «PurposeDesign» o diseño
orientado por el uso), con bajos del vehículo lisos y persiana del radiador cerrada mayoritariamente durante
la circulación, ha constituido una buena base para las medidas aerodinámicas en el EQS SUV. La optimización
de los elementos de conducción del aire típicos de una SUV ha permitido configurar una combinación sin
igual hasta la fecha de habitabilidad y eficiencia aerodinámica.
Todos los modelos del EQS SUV operan con una cadena cinemática eléctrica (eATS) en el eje trasero. Las
versiones 4MATIC equipan una eATS adicional en el eje delantero. La función Torque Shift implementada en
los modelos 4MATIC vela por una distribución progresiva e inteligente del par de propulsión entre el motor
eléctrico delantero y el trasero, asegurando de ese modo la intervención de la cadena cinemática eléctrica
eATS más eficiente en cada situación de conducción.
Los propulsores eléctricos montados en el eje delantero
y en el eje trasero son motores síncronos de excitación permanente (PSM). Entre otras ventajas de este diseño constructivo cabe destacar la elevada densidad de potencia, el elevado rendimiento y una gran
estabilidad de la potencia entregada.
El EQS sedán fue la primera serie de modelos de Mercedes-EQ que ofrecía la posibilidad de activar funciones
completamente nuevas en varios equipos del vehículo mediante actualización inalámbrica Overthe-Air (OTA).
En el EQS SUV se amplía claramente esta oferta. Por ejemplo, también pueden activarse el asistente de
maniobra con remolque o el equipo MBUX (Mercedes-Benz User Experience) realidad aumentada para
navegación.
El lanzamiento del EQS SUV supone para Mercedes-Benz un gran paso adelante en dirección a una movilidad
exenta de emisiones. De ese modo, la marca se aproxima una vez más al cumplimiento de los objetivos de la
estrategia Ambition 2039. El modelo se fabrica con un balance completamente neutro de CO2.
El EQS SUV
aporta soluciones reales para una movilidad exenta de emisiones, para una preservación inteligente de los
recursos naturales y para una economía circular responsable en el sector de la automoción.
El tren de rodaje del nuevo EQS SUV posee un eje de cuatro brazos delante y una suspensión multibrazo
detrás. La suspensión neumática AIRMATIC está equipada de serie con amortiguación regulable progresiva
ADS+. Es posible aumentar en varios centímetros la altura del vehículo. Junto a los programas de DYNAMIC
SELECT ECO, COMFORT, SPORT e INDIVIDUAL, las versiones 4MATIC poseen un programa adicional,
denominado OFFROAD, para la conducción lejos de las vías compactadas.
Por lo demás, el SUV incorpora de
serie una dirección del eje trasero con un ángulo de orientación de las ruedas de hasta 4.5 grados. Este
equipo mejora la maniobrabilidad en ciudad y la agilidad en carreteras y autopistas. Como opción, disponible
también mediante una actualización posterior OTA, se ofrece una versión de esta dirección con un ángulo de
orientación de las ruedas de hasta 10 grados.
Los principios de la seguridad integral, en especial la protección en caso de accidente, se aplican con
independencia de la plataforma en que se basa el vehículo.
Al igual que todos los demás modelos MercedesBenz, el EQS SUV cuenta con un compartimento de pasajeros rígido, zonas especiales de deformación
controlada y modernos sistemas de retención. La ejecución para Europa del EQS SUV es el primer modelo de
Mercedes-Benz capaz de reconocer si están ocupados los asientos traseros. Si uno de los ocupantes de estas
plazas no se ha abrochado el cinturón de seguridad, se muestra una indicación ante el conductor. También es
nueva una función denominada recordatorio de presencia de personas.
Este sistema puede impedir, por
ejemplo, que un niño pueda permanecer por inadvertencia en uno de los asientos traseros después de que
los demás pasajeros hayan abandonado el vehículo. Esta función forma parte del equipamiento de serie en
los vehículos para Europa, Australia y Nueva Zelanda.
Mercedes me Charge es una de las mayores redes de puntos de carga en todo el mundo. En la actualidad
incluye más de 700,000 puntos de carga con corriente alterna y corriente continua (de ellos, unos 300,000 en
Europa). Desde el año 2021, Mercedes-Benz se encarga de compensar con electricidad verde la energía que
recargan los clientes en Europa en el marco de Mercedes me Charge. Certificados de origen de alta calidad
garantizan que se restituye a la red de distribución eléctrica una cantidad de electricidad verde equivalente a
la energía cargada mediante Mercedes me Charge.
Gracias a una función de Mercedes me Charge,
denominada Plug & Charge, el EQS SUV puede recargarse cómodamente en estaciones públicas de carga
compatibles con Plug & Charge.
El equipo de navegación con Electric Intelligence evalúa numerosos factores para planificar la ruta más rápida
y confortable al destino, incluyendo las paradas para recargar la batería, y reacciona de forma dinámica a
diversos eventos, como una retención, o cambios en el estilo de conducción.
Esto incluye una visualización en
el sistema de infoentretenimiento MBUX que indica si la carga de la batería es suficiente para retornar al
punto de partida sin recargar. En el cálculo de la ruta se otorga prioridad a las estaciones de carga añadidas manualmente por el conductor y situadas a lo largo del recorrido. También es posible excluir las estaciones
de carga sugeridas por el sistema. El programa calcula los costes previsibles de la carga en cada parada.
Mercedes-EQ ofrece una solución cabal para mejorar la calidad del aire en el interior del EQS SUV:
El sistema
ENERGIZING AIR CONTROL Plus. El equipo se basa en varios pilares: Filtrado, sensores, concepto de
visualizado y tratamiento del aire. El filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air, filtro de alta eficiencia para
partículas) depura con un nivel muy alto de filtración el aire del exterior que penetra en el habitáculo,
reteniendo polvo fino, micropartículas, polen y otras substancias.
Gracias al uso de software con capacidad de aprendizaje, MBUX se adapta a las preferencias de sus usuarios
y les presenta propuestas personalizadas para numerosas funciones de infoentretenimiento, de confort y del
vehículo.
Las aplicaciones más importantes —en función de la situación y el contexto— se ofrecen siempre en
el campo visual del conductor en el plano superior de MBUX, la capa denominada «Zero-Layer».
Un equipo especialmente llamativo en el interior del vehículo es, sin duda, la innovadora MBUX Hyperscreen
disponible como equipo opcional. Esta pantalla de gran dimensión se extiende con elegancia entre los dos
montantes delanteros, prácticamente de lado a lado del vehículo. Tres pantallas dispuestas bajo un cristal
cobertor común configuran una unidad óptica. El visualizador OLED de 12.3 pulgadas de diagonal frente al
asiento del acompañante pone a disposición de su ocupante un área propia de visualizado y de manejo.
En
Europa y en un número creciente de países, el acompañante puede disfrutar de contenidos dinámicos
también durante la marcha. Para ello, Mercedes recurre a un esquema lógico inteligente de bloqueo, basado
en cámaras. Si la cámara reconoce que el conductor dirige la vista hacia el visualizador del acompañante, el
sistema atenúa automáticamente los contenidos dinámicos.
El sistema de sonido Dolby Atmos? eleva la vivencia acústica en el EQS SUV a un nuevo nivel. Entre otras
funciones, permite situar instrumentos o voces individuales de la mezcla de audio en torno al área acústica.
Esto hace posible un nuevo tipo de animación sonora. A diferencia de los sistemas estereofónicos
convencionales, que suelen utilizar un dinamismo izquierda-derecha, Dolby Atmos? puede utilizar el área
completa y crear así una vivencia de 360 grados.