Mercedes-Benz acelera la transformación de su producción con el uso de IA y
robots humanoides
Mercedes-Benz está acelerando la transformación de su red de producción al reforzar el estatus de BerlínMarienfelde como centro de innovación para las tecnologías de producción digital MO360, ahora mejoradas con
Inteligencia Artificial (IA), robots humanoides e innovaciones pioneras, como la producción de motores eléctricos de
flujo axial de alto rendimiento.
En 2022, Berlín-Marienfelde se consolidó como el centro global de competencia para la digitalización de la producción
con el Campus de Fábrica Digital de Mercedes-Benz (MBDFC), promoviendo el desarrollo de futuras aplicaciones de
software en un entorno de producción real.
La base central de estas actividades es el ecosistema digital de producción
Mercedes-Benz Cars Operations 360, o MO360, que integra todas las aplicaciones de software y datos clave de la red
de producción global. En el MBDFC, el desarrollo y prueba de nuevos procesos y tecnologías se ha combinado con
una implementación global ágil y fluida de las aplicaciones de software MO360 más innovadoras para la producción
automotriz.
Mercedes-Benz ha mejorado su sistema de producción MO360 con funciones de IA, como el Ecosistema de Chatbots
de Fábrica Digital y la Suite MO360LLM, además de robots humanoides de la empresa estadounidense Apptronik,
reforzando así el estatus de Berlín-Marienfelde como un centro de innovación global.
Actualmente, nuevos procesos
y características de producción, incluidas aquellas habilitadas a través del Mercedes-Benz Operating System (MB.OS),
se prueban en este centro antes de implementarse en las líneas de producción reales de otras plantas de ensamblaje
de Mercedes-Benz. Marienfelde, por ejemplo, desempeñó un papel clave en la preparación de la planta de Rastatt
para la producción del nuevo Mercedes-Benz CLA, el primer vehículo en incorporar MB.OS, presentado hace apenas
unos días.
Banco de pruebas para robótica altamente automatizada en la producción
Mercedes-Benz está comprometido con el empoderamiento de su personal mediante tecnología de última
generación, y con Apollo, introduce en sus instalaciones uno de los robots humanoides comerciales más avanzados
del mundo. Para reforzar su compromiso con la incorporación de robots humanoides en la producción automotriz,
Mercedes-Benz realizará una inversión de millones de euros en Apptronik, empresa fundada en 2016 en el Human
Centered Robotics Lab de la Universidad de Texas en Austin.
Mercedes-Benz ha utilizado tecnología de robótica industrial desde la década de 1970 para llevar a cabo tareas
especialmente monótonas y físicamente exigentes. Actualmente, la compañía está probando la integración de robots
humanoides en la producción, centrándose inicialmente en tareas repetitivas dentro de la logística interna. Apollo, el
robot de Apptronik, puede utilizarse para transportar componentes o módulos a la línea de producción, donde el
personal altamente calificado de Mercedes-Benz los ensamblará, además de realizar inspecciones de los
componentes.
Los robots Apollo han estado recopilando datos en un entorno de producción para entrenarse en casos de usos
específicos dentro de MO360. Empleados de Mercedes-Benz con experiencia en producción real han transferido su
conocimiento a Apollo mediante procesos de teleoperación y realidad aumentada. Ahora, Mercedes-Benz está dando
el siguiente paso clave en su desarrollo en el Campus de Fábrica Digital de Berlín: permitir que los robots Apollo
realicen operaciones autónomas, un hito tecnológico en el camino hacia un sistema de asistencia flexible e inteligente
para la producción.
En diciembre, la empresa de robótica humanoide impulsada por IA, Apptronik, anunció un acuerdo de asociación
estratégica con el equipo de robótica de Google DeepMind, con el objetivo de combinar la mejor inteligencia artificial
con hardware de vanguardia, impulsando el desarrollo de robots humanoides más útiles en entornos dinámicos.
Inteligencia artificial para todos: asistentes inteligentes en la producción diaria
La inteligencia artificial está cambiando el mundo y, en el MBDFC, Mercedes-Benz está moldeando de manera
proactiva nuevas tecnologías inteligentes para su uso en la red de producción global. Gracias a la MO360 AI Factory,
la inteligencia artificial se incorpora directamente en la producción de una manera intuitiva, accesible y útil para todos.
El desarrollo interno del Ecosistema de Chatbots de Fábrica Digital permite a los empleados acceder a bases de datos
de producción: preguntas sobre mantenimiento de máquinas o métodos óptimos para los procesos de fabricación
pueden formularse simplemente a través de chat, y la IA proporciona respuestas precisas en varios idiomas de manera
inmediata.
Otro ejemplo del uso práctico de la IA es el sistema virtual multiagente. Los asistentes virtuales impulsados por IA
analizan datos complejos en tiempo real y pueden, por ejemplo, ayudar a identificar rápidamente las causas de
desviaciones inesperadas en la calidad de la producción. En lugar de realizar un análisis manual y laborioso de la causa
raíz, los ingenieros pueden confiar en agentes de IA de un equipo virtual de ciencia de datos. Estos agentes analizan
de forma rápida y precisa los datos disponibles, identifican patrones y anomalías, y ofrecen análisis detallados y
soluciones recomendadas con solo tocar un botón, logrando mejoras significativas en la eficiencia de la producción.
Marienfelde: Centro de excelencia para motores eléctricos de alto rendimiento
Además del desarrollo de nuevos procesos de producción, la planta de Marienfelde ha sido, durante décadas, una
parte clave de la red global de producción de sistemas de propulsión, fabricando diversas tecnologías de transmisión.
A medida que la industria automotriz global avanza gradualmente desde los motores de combustión hacia un futuro totalmente eléctrico, Mercedes-Benz está consolidando Berlín como un centro de excelencia para la fabricación de
motores eléctricos de alto rendimiento.
A partir del próximo año, el avanzado motor de flujo axial comenzará a salir de la línea de producción en Marienfelde.
La fabricación de este tipo de motor implica alrededor de 100 procesos de producción, de los cuales 65 son
completamente nuevos para Mercedes-Benz y 35 son innovaciones inéditas a nivel mundial. Un ejemplo de estas
innovaciones es la combinación de nuevas tecnologías láser con procesos de adhesión e inteligencia artificial.
Estas nuevas técnicas de producción han sido desarrolladas principalmente de manera interna, lo que ha resultado
en más de 30 solicitudes de patentes, consolidando el papel de Marienfelde como un referente global en innovación
de procesos de producción.