Mazda anuncia su compromiso para hacer sus fábricas espacios neutrales de carbono
Para Mazda enriquecer la vida de la gente,
el planeta y la sociedad es y será su prioridad. Como resultado de lo
anterior y en línea con el plan y visión Zoom Zoom Sustentable, Mazda Motor
Corporation anuncia su compromiso global por hacer de sus fábricas espacios neutrales de carbono para 2035. Para poder lograrlo,
seguirán cuidando cada etapa dentro de toda su cadena de suministro la
cual también tiene el objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2050.
En Mazda se cree fielmente que la responsabilidad central de
cualquier fabricante de automóviles es hacer su parte para frenar el
calentamiento global mediante la reducción de las emisiones de CO2, la cual debe
incluir todos los procesos por los que pasa un automóvil, empezando la extracción
de materia prima, la producción de partes, ensamblaje, transporte hasta el
cliente final, el uso del vehículo, reciclaje, etc.
Para lograr la neutralidad de carbono en las fábricas
de Mazda del mundo 2035, planean trabajar en estrecha colaboración con sus socios de negocio y proceder a través de tres pilares: Conservación de energía; Cambio a energías renovables e introducción de
combustibles neutrales en carbono para transporte interno.
El primer pilar se centra en los esfuerzos de
conservación de energía durante los procesos de fabricación de vehículos, los
cuales emiten grandes cantidades de CO2. Estos incluyen la reducción de la
energía térmica a través del desarrollo de diferentes pinturas y la mejora de
la conversión de energía mediante la optimización de tecnología.
En cuanto al segundo pilar, es decir, cambiar a
energías renovables, Mazda reconoce la importancia no solo de dar pasos hacia
la neutralidad de carbono de la compañía, sino también de contribuir al
crecimiento de la economía local. Por lo tanto, participarán de manera
proactiva en los esfuerzos del Subcomité de Promoción de Electricidad Carbono
Neutral, cuyo objetivo es expandir la oferta y la demanda de electricidad
neutral en carbono en toda la región de Chugoku. Adicional, consideran varias formas de descarbonización, como la generación de energía
baja en carbono o libre de carbono en sus plantas y la adquisición de
electricidad de proveedores de energía renovable.
Para la introducción de combustibles neutros en
carbono, el tercer pilar de sus iniciativas, los esfuerzos incluyen que
Mazda trabaje para usar combustible neutro en carbono para el transporte
interno en cooperación con el Consejo de Hiroshima para la Industria
Automotriz, la Academia y la Colaboración Gubernamental, que está promoviendo
el uso práctico de la próxima generación de biocombustibles. Así, aprovecharán estas iniciativas realizadas en
Japón y las usarán como base para implementar esta visión y objetivo dentro
de cada instalación fuera de Japón.
A través de estos esfuerzos, Mazda continuará dando
pasos firmes hacia el mayor desafío: hacer que toda nuestra cadena de
suministro sea neutral en carbono para 2050 ayudando así a crear un futuro en
el que podamos coexistir en armonía con nuestro planeta.