Según datos del INEGI
existe un alza en la contratación de mujeres en la industria automotriz. Hoy
representan el 18% a nivel nacional por encima del sector de la confección con
7%. La participación del género femenino en la industria automotriz se
incrementó 4.4 puntos porcentuales en cinco años por encima de la participación
de las mujeres en el total de las manufacturas. Muestra de ello, es el caso
de Alejandra
Enríquez, Directora de Administración y Finanzas enGrupo Surman
Reafirmando un claro
ejemplo de empoderamiento y liderazgo, en el 2020 y 2022, Alejandra Enríquez,
CFO de Grupo Surman, recibió la distinción como una de las 10 mejores Chief
Financial Officers (CFO) del país por parte del Instituto Mexicano de
Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en el 2022, fue seleccionada como una de las 100
mujeres más poderosas en los negocios y este año fue invitada al evento “100 años, 100 mujeres líderes y
más”, por el 100 Aniversario del Instituto Mexicano de
Contadores Públicos. Estos reconocimientos destacan el liderazgo de Alejandra
para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa.
Grupo Surman, está
comprometido en impulsar el desarrollo de las mujeres y se ha preocupado por
analizar los principales factores que impiden que más mujeres lleguen a puestos
de liderazgo para implementar acciones e impulsar su desarrollo, tales como,
trabajo remoto para los puestos que por sus funciones así lo permitan, charlas
de concientización, eventos para reconocer a las mujeres de la empresa, programas
de capacitación y desarrollo constante, así como, tabuladores basados en las
competencias del puesto y no en el género.
“En Grupo Surman, creemos
en el poder de la diversidad e inclusión en la empresa, y nos comprometemos a
seguir trabajando por la igualdad de género y el desarrollo de las mujeres para
que lleguen a puestos de liderazgo, estamos muy orgullosos de nuestros logros,
pero sabemos que hay mucho por hacer, y seguiremos trabajando para crear un
futuro más equitativo y justo para todas las personas”, comentó Alejandra
Enríquez, CFO de Grupo Surman.
Sin duda, la inclusión de
mujeres en la industria automotriz no solo es una cuestión de justicia social,
sino que también es una necesidad para el éxito y la evolución del sector.