En el
marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Audi México reafirma su compromiso
con el planeta, a través de "Go Electric", que es más que un eslogan.
Es el compromiso de Audi México de construir autos premium eléctricos del
futuro que ayuden a reducir el impacto en el medio ambiente. Con ello, se busca
abonar a la movilidad sostenible que permitirá cumplir el objetivo global de
mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 °C en este siglo, al
contribuir en la reducción de las emisiones anuales de gases de efecto
invernadero.
El Día Mundial del Medio Ambiente
se celebra desde hace más de 50 años, siendo la primera vez en 1971. El tema de
la edición 2022 es “Una Sola Tierra” y bajo ese concepto la compañía se suma al
futuro de la electromovilidad al producir el Audi Q5 híbrido enchufable desde
2019, siendo el primer auto premium híbrido enchufable construido en México y
preparando el terreno para fabricar autos completamente eléctricos en un futuro.
De acuerdo con la Organizaciones
de las Naciones Unidas (ONU), el 67% de las emisiones de gases de efecto
invernadero están asociadas a los estilos de vida. Los estudios muestran que un
giro hacia comportamientos sostenibles reduciría las emisiones entre un 40 y un
70% para 2050. En este sentido, así como considerando la prioridad que
representa el cuidado del planeta para México y para la región en Puebla, la compañía
tiene como principal objetivo el desarrollo de la electrificación del
transporte pues está consciente de que solo existe una Tierra y cuidarla es
obligación tanto de las personas, como de los gobiernos y las empresas.
En línea con los objetivos y
convenios del Acuerdo de París, la planta en San José Chiapa se une a este
compromiso global para fortalecer su agenda verde de cara a un futuro más
sustentable siguiendo el programa ambiental global de Audi denominado
Mission:ZERO que incluye cuatro campos de acción: descarbonización, eficiencia
en el uso de los recursos, agua y biodiversidad.Con este enfoque han reducido en
un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al primer y
segundo alcance o, en otras palabras, a las emisiones asociadas al consumo
energético de la producción.
En este sentido, la planta tiene
como objetivo proporcionar tecnologías significativas para mantener el mundo en
movimiento de forma inteligente y alineados con una visión enfocada en la
Ecología, Sostenibilidad y Gobernanza. Reafirmando su compromiso con la región,
con México y con el planeta para garantizar una producción sostenible,
sustentable y en armonía con el medio ambiente.