Aumentan incidentes viales en temporada de lluvias: ¿sabes cómo funciona tu seguro?
Con la llegada de la temporada de lluvias (junio a septiembre), los vehículos y conductores en México están más expuestos a
riesgos. De acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), los incidentes viales incrementan hasta 20% durante este periodo. El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) señala que en 2023, elementos como la lluvia, neblina e inundaciones —así como caminos resbaladizos o mojados— estuvieron presentes en 7.6% de
las colisiones en carreteras federales.
Por su parte, la Asociación Mexicana
de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que, durante 2024, cerca de 29 mil autos asegurados fueron afectados por fenómenos hidrometeorológicos. Ante esta realidad, el seguro de Auto adquiere mayor relevancia, no solo para proteger la estabilidad financiera de las personas, sino también para prevenir situaciones de riesgo por miedo
a perder el patrimonio.
Un caso frecuente es cuando el vehículo queda atrapado en una zona inundada. En esta situación, lo más importante es no intentar moverlo ni encenderlo, lo recomendable es comunicarse de
inmediato con la aseguradora para solicitar asistencia vial. En los últimos tres años, AXA México ha brindado más de 2,200 servicios de grúa por este tipo de incidentes.
El directivo de la aseguradora recomienda contratar la
cobertura de Daños Materiales para los riesgos por eventos hidrometeorológicos, que cubre afectaciones por lluvias torrenciales, inundaciones y arrastre del vehículo por corrientes de agua. También subrayó la importancia de contar con las coberturas
adecuadas según la exposición a riesgo. Con un seguro adecuado, si un auto queda cubierto por el agua en una vialidad, la aseguradora cubrirá daños mecánicos, eléctricos, vestiduras e interiores, así como los impactos a la carrocería.
Sin embargo, es importante notificar oportunamente a la aseguradora, contar con la póliza vigente y pagada, además de considerar el deducible correspondiente. El monto máximo de la indemnización dependerá del valor comercial o valor factura del vehículo, según
lo contratado. Cabe destacar que algunas situaciones específicas pueden limitar la cobertura, como conducir deliberadamente por zonas claramente inundadas o ignorar señales viales, lo que podría interpretarse
como exposición intencional al riesgo. De acuerdo con cifras de AXA México, los costos por este tipo de siniestros pueden ascender hasta los 131 mil pesos.